Sexta edición de la Semana de la Ciencia de Sant Joan Despí
Sant Joan Despí celebra del 16 al 27 de noviembre la sexta edición de la Semana de la Ciencia, con un conjunto de actividades dirigidas a despertar y potenciar el espíritu científico. La Semana de la Ciencia es una iniciativa del Ayuntamiento y de la comunidad educativa de Sant Joan Despí.
Esta cita con la ciencia ofrece una decena de actividades dirigidas a las escuelas de educación infantil y primaria e institutos de educación secundaria de la ciudad y relacionadas con diferentes ámbitos científicos como la astronomía, la matemática, el medio natural, la robótica o la inteligencia artificial.
Actividades en las escuelas:
CURSO |
ACTIVIDAD |
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD |
P5 | Explícame un secreto... en el parque! | Actividad-espectáculo, donde se presenta la preservación de los parques, se trabajan valores personales y hacia el medio natural. |
Educ. Prim. CI 2º |
Astronomía Popular | Actividad de introducción a la astronomía popular, donde aprenderemos a reconocer las diferentes estrellas y constelaciones tal como las veían pastores, agricultores y la gente de mar de todo el territorio de habla catalana. También aprenderemos adivinanzas, cuentos y leyendas que la gente contaba sobre los astros del firmamento. |
Educ. Prim. CM 4º |
De mayor quiero ser científica | A partir de experimentos sencillos explora el mundo de la ciencia. |
Educ. Prim. CS 6º |
Actividad matemática | Taller donde se aplica la magia como recurso didáctico para aprender conceptos matemáticos. Se presentará algún juego de magia y luego se verá su explicación y relación con las matemáticas (aritmética, álgebra, resolución de problemas, geometría ...) |
Educ. Secund. 2º ESO |
Programación/Robótica | Actividad gamificada que introduce a la programación aplicada a la robótica y el uso de sensores y motores |
Educ. Secund. 4º ESO |
Actividad Robótica/Domótica | Taller de aproximación didáctica e interactiva a las herramientas de robótica |
1º Bachillerato |
Vídeo Conferencia online : "Como Emprender e Innovar en Nuevas Tecnologías"
Ponente: Hector Zapata (director tecnológico de la Fundació Obicex y CampusNET) |
De la realidad aumentada a la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en nuestras vidas. En esta presentación veremos las principales tendencias actuales en ámbitos como la robótica, el deep learning y la realidad virtual, como estas tecnologías darán forma a la próxima década, y como los futuros profesionales pueden idear proyectos innovadores en estos ámbitos. |
Educ. Primaria (CS 6º) y Educ. Secundaria (1º ESO) |
Recuperar las recetas de Halloween robadas (Yincana de retos matemáticos) |
El Señor/a Halloween está muy triste porque este año, que habría podido hacer tranquilamente las recetas en casa debido al confinamiento, se las han robado. Necesita la ayuda de los mejores detectives de Sant Joan Despí para recuperarlas. Para poder recuperar las ocho recetas debéis superar tantos retos como ingredientes tienen. Cada reto os llevará a un ingrediente y el conjunto de todos los ingredientes os permitirá recuperar la receta. |
Ciclo con Expertos: “conexiones en directo”
Experta: Meritxell Teixidó
Investigadora asociada del IRB Barcelona, divulgadora científica y CEO de Gate2Brain
Actividad: ”Entrevista a una científica”
Educ. Primaria (CS 5º)
Experto: Hector Garcia
Físico en aceleradores de partículas en el CERN, doctor en Física y divulgador científico
Charla “La ciencia de los Superhéroes”
Educ. Secundaria (3º ESO) + PTT-PFI
Charla “Pensamiento científico contra pandemias”
Post obligatoria: Bachillerato+CFGM/CFGS+Escuela Adultos
Educ. Primaria 5º |
Actividad: “Entrevista a una científica" |
Actividad ámbito ciencias naturales, biología. Introducción sobre cómo viajan los fármacos a través del cerebro. Entrevista on line con la científica experta que hará breve exposición y atenderá consultas/preguntas del alumnado |
Educ. Secund. (3º ESO) y PTT-PFI |
Actividad: Charla “La ciencia de los Superhéroes”
|
El mundo de los superhéroes está lleno de ciencia. A veces expresada con rigor, a veces con mucha libertad. En esta charla repasamos la ciencia que se esconde detrás de los superpoderes de los héroes más conocidos así como de otras obras de la ciencia ficción. |
Post obligatoria: Bachillerato CFGM/CFGS Escuela Adultos |
Actividad: Charla “Pensamiento científico contra pandemias”
|
La ciencia es nuestra mejor arma contra las pandemias. No sólo porque nos indica el mejor camino a seguir para afrontarlas sino porque un pensamiento científico nos puede ayudar a comprender mejor su evolución y sus incertidumbres. La importancia en la sociedad de tener un pensamiento crítico y conocimiento científico para entender y ayudar a afrontar las crisis actual y en un futuro. |